Envio de dinero a Cuba
Vamos a decirte cuáles son las formas de envío de dinero a Cuba desde México y cuáles son los pasos a seguir, requisitos y empresas que lo permiten. Además, verás algunas curiosidades y métodos más eficientes para lograrlo. Sabiendo esto, ¿Quieres enviar dinero a Cuba? ¡Nosotros te ayudamos!
Los envíos de dinero a Cuba desde México son muy comunes, generalmente muchos ciudadanos cubanos se encuentran en el país y desean enviar dinero a sus familiares. Hay que tener en cuenta que en Cuba existen dos tipos de monedas que circulan o monedas de curso legal. Estas monedas son el peso convertible cubano (CUC) vinculado al dólar y el peso nacional (CUP).
¡Mira también este artículo recomendado!Tarjetas para menores de edadNecesitas estar al tanto y confirmar las tarifas de transferencia que utilizan las empresas encargadas de hacer el cambio. Por otro lado, debes conocer cuáles son los métodos que puedes usar para realizar el envío, utilizando métodos como envíos online, o transferencia de efectivo a una tarjeta. Los tiempos de envío pueden tardar unas pocas horas, aunque también pueden llegar a convertirse en largos días de espera.
Te explicamos de forma detallada los pasos que debes seguir a cabalidad para que envíes dinero a Cuba y que el monto transferido llegue de forma segura:
- Investiga y elige al proveedor con el que quieres enviar dinero, alguno de estos son: Western Union, Banco Metropolitano, y Oceancard.
- Ingresa tus datos: Estos pueden incluir tu nombre, dirección, motivo de envío y algunos detalles que se solicitan sobre el destinatario.
- Necesitas el código de área.
- También vas a tener que indicar la cantidad de dinero que deseas enviar, una vez que te muestren el cambio y las tarifas, podrás proporcionar el dinero.
- Por último, debes revisar que te den un ticket con el cual puedas rastrear la transferencia o envío de dinero hecho. Eso te sirve para saber cuándo llegará el dinero a la isla.
Un punto muy importante al realizar el envío de dinero a Cuba, es entender e investigar a cuáles bancos puedes enviar dinero, pues no todos los bancos están aptos para ello. Algunas de las instituciones financieras cubanas que pueden recibir transferencias internacionales son:
¡Mira también este artículo recomendado!Como sacar un carro de agencia en pagos sin enganche- Banco de Crédito y Comercio (BANDEC)
- Banco Popular de Ahorro (BPA)
- Banco Metropolitano de la Habana (BANMET)
Una forma muy efectiva para el envío de dinero a Cuba, es hacerlo a través de remesas, que envían el dinero hacia la tarjeta de la persona o destinatario.Sendvalu es un sitio que se encarga de manera específica de hacer esa transacción, y su envío se hace por medio de FINCIMEX. Las tarjetas que reciben el dinero operan bajo una cuenta bancaria y en pesos cubanos. De tal modo, que si el emisor envía dólares, el destinatario recibirá pesos cubanos y el banco cobrará una tasa por realizar la transferencia y el cambio de moneda.
Con latarjeta AIS USD el ciudadano cubano tiene la posibilidad de recibir dinero en efectivo y visualizar los montos en la cuenta bancaria Sin duda alguna, es uno de los mejores modos de resolver el envío de dinero a Cuba.
Es importante que sigas las recomendaciones que te vamos a explicar antes de hacer el envío de dinero a Cuba:
¡Mira también este artículo recomendado!Donde puedo cobrar moneygram- Verifica los montos mínimos de envío que permite la empresa, por si solo deseas enviar montos pequeños.
- Confirma la tasa de interés y así evitarás que el dinero que recibe el beneficiario sea inferior al monto enviado.
- Realiza la operación solamente con empresas bancarias reconocidas y que cuenten con el respaldo del gobierno de México y Cuba.
Soy Eduardo Sotelo. Me apasiona el mundo de las finanzas y las startups. Formado en la Universidad Nacional Autónoma de México quise combinar dos de mis grandes hobbys: la creación de contenido online y las finanzas personales. El contenido que ofrecemos en este sitio web es solo educacional, y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero, tú eres el responsable de tus finanzas.
Deja una respuesta